
Ciberseguridad cotidiana: cómo proteger tus datos frente a amenazas como phishing y robo de contraseñas
31/07/2025
La UChile y la UMCE colaborarán en el desarrollo de nuevos modelos de aprendizaje online
29/08/2025-
La Dirección de Datos invitó a participar en una encuesta para conocer la opinión de las y los usuarios de la plataforma UDATOS y del programa de Gobierno de Datos.
Nuevas y mejores herramientas de gestión está utilizando la Dirección de Datos de la Universidad de Chile para el desarrollo del Gobierno de Datos, DATAGOB. Un programa institucional que tiene como objetivo reforzar la gestión, calidad y disponibilidad de la información institucional y fomentar una cultura de datos sólida, transversal y sostenible.
Según Lucía Moreno Directora de Datos, actualmente se está trabajando en la identificación y validación de dominios y subdominios de datos transversales institucionales, “un paso fundamental para ordenar la información existente y facilitar la gestión basada en evidencias”. Esta clasificación fue revisada y ratificada por los grupos de trabajo interunidades para generar una visión común y coherente para toda la Universidad.
Dentro de las tareas del programa, diseñado por la Dirección de Datos de la Vicerrectoría de Tecnologías de la Información, se desarrollaron documentos de análisis con recomendaciones específicas para cada unidad institucional, abordando aspectos esenciales como la calidad, seguridad, custodia y provisión de datos personales orientados al primer grupo de datos a gobernar (datos personales legales).
Además, comentó Lucía Moreno, se sigue avanzando en la definición de criterios para la gobernabilidad de datos relacionados con personas, instituciones y países. Este trabajo incluye la designación de responsables, validación de fuentes y mecanismos para gestionar cambios. Durante el último periodo, se trabajó en la depuración masiva y mejora de calidad de datos, utilizando fuentes oficiales como el Registro Civil para validar la información crítica. “Esta limpieza ha permitido mejorar significativamente la consistencia de los registros, impactando directamente en el desempeño de múltiples aplicaciones institucionales”, destacó Marco Olguín del equipo DATAGOB de la Dirección de Datos.
Mejora de calidad y nuevas herramientas tecnológicas
Uno de los avances más destacados es la habilitación de una interfaz institucional o API que permite a todas las unidades acceder en línea a los cambios en datos personales. De acuerdo a lo comentado por Paz Henríquez, tambióen de DATAGOB, “esta herramienta facilita la integración directa con sistemas clave, asegurando actualizaciones en tiempo real y una gestión eficiente de los registros”.
Al mismo tiempo la dirección implementó un boletín diario automatizado que notifica las modificaciones en los datos personales, acompañado de un reporte consolidado para su seguimiento. Estas herramientas mejoran la trazabilidad de la información y respaldan decisiones basadas en datos actualizados y confiables.
Para fortalecer el vínculo con la comunidad universitaria, se diseñó una encuesta de satisfacción sobre los servicios entregados por la plataformas UDatos y el programa de Gobierno de Datos, y que busca medir la percepción sobre estos servicios entregados, con el análisis del resultado el equipo busca determinar brechas y realizar mejoras en sus procesos. 👉 Acceder a la encuesta
Desafíos y próximos pasos
Entre los desafíos más relevantes, agregó Flavio Poblete de DATAGOB, está el desarrollo de un catálogo institucional de datos disponible mediante una plataforma web segura que permitirá buscar y visualizar la metadata o información de los datos contenidos en los dominios y subdominios de la Universidad, por ej Responsable o Dueño del dato, formato, listas de valores, donde conseguir el dato, etc.
También comenzó la definición formal de roles de gobernanza, como responsables de dominio y subdominio, quienes tendrán la misión de garantizar la calidad, seguridad y trazabilidad de la información.
Finalmente, informó la directora de Datos que se está organizando el Día del Dato, un evento institucional que buscará visibilizar los avances del programa DATAGOB, fomentar buenas prácticas y fortalecer el trabajo colaborativo entre unidades, se informará fecha más adelante.