Usar la tecnología en todos los ámbitos es un desafío permanente

27/07/2023
Whatsapp cambia para agregar noticias a su servicio
26/07/2023
Participa UChile concreta alianza estratégica con VTI
01/08/2023
Whatsapp cambia para agregar noticias a su servicio
26/07/2023
Participa UChile concreta alianza estratégica con VTI
01/08/2023

 

“Queremos que nuestros estudiantes tengan la capacidad de criticar, colaborar y resolver problemas con los nuevos tipos de herramientas”, es es uno de los mensajes del Vicerrector de Tecnologías de la Información, Jose Correa, quien participó en el libro “Los Desafíos del Talento Digital en Chile” y que fue editado por la fundación país digital. 

El documento de 320 páginas recoge experiencias de 50 organizaciones, líderes empresariales, startups e Instituciones de Educación Superior, para obtener aprendizajes e identificar los principales desafíos para atraer, retener, formar y gestionar a los actuales y futuros talentos digitales. 

En el libro se destaca que según el estudio de People Analytics de NTT DATA (2023), en el que se midió el comportamiento laboral de 3.500 personas en Latinoamérica, se evidencia que las personas pasan en promedio 20.1 horas a la semana en reuniones, llamadas, chats, correos, lo que ha cambiado la forma de destinar nuestros tiempos de trabajo, tiempo para

la creatividad e innovación. “Desde las organizaciones y empresas, se debe reflexionar sobre las implicancias de la transformación digital respecto a sus actividades y formas

de trabajar, brindando el valor necesario a los trabajadores que deben adaptarse a cambios y desafíos complejos, logrando desenvolverse en sus entornos operativos y prácticas laborales”,expresa el redactor de la introducción. 

El ritmo del cambio debe ser observado permanentemente, recalca Correa, especialmente en todo lo relacionado con la malla curricular. “Como universidad tenemos la misión de preparar profesionales que sean un aporte a la sociedad y que tengan todas las herramientas necesarias para liderar en sus distintas áreas de desempeño, pero también los preparamos para el desafío que tienen de desarrollar y procesar la nueva tecnología, creando una nueva manera de hacer las cosas”.

 “La idea es que el estudiante pueda acceder a la información y use la tecnología fuera de la universidad de manera crítica y actualizada”, recalca el Vicerrector. 

Tambien es necesario considerar que para la Universidad de Chile la igualdad de género es uno de los cinco pilares dentro de su modelo educativo. En ese sentido recordó que existen programas para fomentar el ingreso de mujeres.  También tenemos programas para acercar a las niñas al mundo digital, donde hay una brecha grande”, explica.

 

El libro con el testimonio del Vicerrector de Tecnología de la Información está disponible en el siguiente link

https://cl.nttdata.com/insights/libro-talento-digital?utm_source=organic&utm_medium=Mailing&utm_campaign=Libro_Talento_Digital

Ir al contenido