La captura de movimiento o motion capture es una tecnología cinematográfica relativamente antigua, aunque el personaje de Jar Jar Binks, en la película La Amenaza Fantasma de la saga de La Guerra de las Galaxias es los primeros en la era contemporánea.
En un principio esta tecnología salió de las salas de cine y comenzó a ser utilizada para el análisis de movimiento de deportistas que querían mejorar su rendimiento.
En principio el método de trabajo es sencillo. La fórmula más usada es usar marcadores retrorreflectantes que son seguidos por las cámaras infrarrojas. Es el método más flexible y común usado en la industria y también en el trabajo biomédico.
En las películas de la saga Avatar, quizás una de las más intensivas en el uso de esta tecnología, usaron sensores para capturar el movimiento de los actores y hacerlos parecer extraterrestres. Los científicos han adaptado la tecnología para rastrear la progresión de enfermedades para rastrear la aparición de enfermedades que afectan el movimiento.
AVATAR 2009
La publicación científica Nature Medicine del 19 de enero de 2023 cita el trabajo de un grupo de expertos del Reino Unido que midieron la gravedad de dos trastornos genéticos el doble de rápido que médicos expertos en estas condiciones. Demás está decire que la pronta evaluación de dichos movimientos facilita que el paciente pueda recibir el apoyo y el tratamiento adecuados.
Una de las investigadoras, la doctora Valeria Ricotti, del Instituto de Salud Infantil del hospital Great Ormond Street de Londres, le dijo a la BBC que está "completamente impresionada por los resultados". "El impacto en el diagnóstico y el desarrollo de nuevos medicamentos para una amplia gama de enfermedades podría ser absolutamente enorme", agregó.
Los científicos pasaron una década desarrollando la nueva tecnología. La probaron en pacientes con ataxia de Friedreich y distrofia muscular de Duchenne en dos estudios.
La metodología de diagnóstico también podría usarse para monitorear pacientes que se recuperan de otras enfermedades que afectan el movimiento. Estas incluyen cualquier condición que involucre el cerebro y el sistema nervioso, el corazón, los pulmones, los músculos, los huesos y una serie de trastornos psiquiátricos.
Historia de la Captura de Movimiento según Adobe
Fuente: